Published on

5 Tendencias Clave de IA Generativa en Empresas según Microsoft e IDC

Autores
  • avatar
    Nombre
    Ajax
    Twitter

Introducción a la IA Generativa en el Entorno Empresarial

El panorama empresarial actual está siendo transformado rápidamente por la inteligencia artificial (IA) generativa. Un estudio conjunto de Microsoft e IDC, que encuestó a más de 4,000 líderes empresariales y tomadores de decisiones en IA a nivel global, ha identificado cinco tendencias clave que están moldeando este entorno en 2024. Este artículo profundizará en estas tendencias, ofreciendo una visión detallada de cómo la IA generativa está siendo adoptada y cómo está impactando en las empresas.

Retorno de la Inversión y Tasas de Adopción

Los resultados del estudio destacan un retorno significativo de la inversión (ROI) en IA generativa. Por cada dólar invertido, las empresas están experimentando un retorno promedio de 3.7 veces. Este impresionante ROI es un factor clave que impulsa la adopción generalizada de esta tecnología.

Además, la tasa de adopción de IA generativa ha experimentado un crecimiento notable, pasando del 55% en 2023 al 75% en 2024. Este incremento demuestra la creciente confianza de las empresas en el potencial de la IA generativa para mejorar sus operaciones y alcanzar sus objetivos estratégicos.

Personalización de Soluciones de IA

Otro hallazgo importante del estudio es la tendencia hacia la personalización de soluciones de IA. En los próximos 24 meses, la mayoría de las empresas planean migrar de soluciones de IA preconstruidas a soluciones más avanzadas y personalizadas. Esto refleja una comprensión cada vez mayor de que las soluciones a medida pueden abordar mejor las necesidades específicas de cada industria y proceso empresarial. La flexibilidad y la adaptabilidad son cruciales en un entorno empresarial en constante evolución, y la personalización de la IA permite a las empresas obtener el máximo valor de esta tecnología.

Las 5 Principales Tendencias de Aplicación de IA Generativa

1. Mejora de la Productividad como Requisito Fundamental

El principal objetivo de las empresas al adoptar IA generativa es mejorar la productividad de sus empleados. Un impresionante 92% de los usuarios de IA la utilizan para este propósito, y el 43% reporta el mayor ROI de estas aplicaciones. La IA generativa está ayudando a los empleados a automatizar tareas repetitivas, liberar tiempo para actividades más estratégicas y mejorar la eficiencia en general.

Si bien la productividad es la prioridad, la IA generativa también se está utilizando en otras áreas importantes, como el compromiso con el cliente, el crecimiento de los ingresos, la gestión de costes y la innovación de productos y servicios. Casi la mitad de las empresas encuestadas anticipan un alto impacto de la IA en todas estas áreas en los próximos dos años.

Un ejemplo concreto de cómo la IA está mejorando la productividad es el caso de Dentsu, donde los empleados utilizan Microsoft Copilot para ahorrar entre 15 y 30 minutos diarios en tareas como resumir chats, crear presentaciones y elaborar resúmenes ejecutivos.

2. El Cambio Hacia Soluciones Avanzadas de IA Generativa

Las empresas están cada vez más interesadas en construir soluciones de IA personalizadas, incluyendo Copilots y Agentes de IA adaptados a sus necesidades específicas. Este cambio indica una creciente madurez en las capacidades del lenguaje de la IA, ya que las empresas reconocen el valor de las soluciones listas para usar y se expanden a escenarios más avanzados. La capacidad de la IA para adaptarse a las necesidades únicas de cada empresa está impulsando esta tendencia hacia soluciones personalizadas.

Siemens, por ejemplo, está desarrollando aplicaciones Copilot para uso industrial, con el objetivo de mitigar los desafíos relacionados con la complejidad y la escasez de mano de obra en diversas industrias. Esto demuestra el potencial de la IA generativa para resolver problemas complejos y mejorar la eficiencia en sectores específicos.

3. Creciente Aplicación y Valor Comercial en Diversas Industrias

A pesar de ser una tecnología relativamente nueva, la IA generativa está expandiendo rápidamente su ámbito de aplicación. El 75% de los encuestados reporta el uso de IA generativa, un incremento significativo desde el 55% en 2023.

El sector de servicios financieros lidera el ROI, seguido por los medios de comunicación y telecomunicaciones, la movilidad, el comercio minorista y los bienes de consumo, la energía, la manufactura, la atención médica y la educación. Este amplio espectro de industrias que se benefician de la IA generativa demuestra su versatilidad y su capacidad para transformar diversos sectores.

En general, la IA generativa está generando un mayor ROI en todas las industrias. Providence, por ejemplo, está utilizando la IA para mejorar la atención al paciente, optimizar los procesos y mejorar la eficiencia del personal sanitario.

4. Los Líderes en IA Logran Mayores Retornos e Innovación

Mientras que las empresas que utilizan IA generativa ven un ROI promedio de 3.7 veces, los líderes en la adopción de IA logran retornos significativamente mayores, con un promedio de 10.3 veces. Esto demuestra que la adopción estratégica y la implementación efectiva de la IA pueden generar beneficios sustanciales.

Los líderes también son más rápidos en la implementación de nuevas soluciones, con un 29% que despliega la IA en menos de 3 meses, en comparación con solo el 6% de las empresas rezagadas. La agilidad y la velocidad en la adopción de nuevas tecnologías son factores clave para el éxito en el entorno empresarial actual.

5. La Capacitación en Habilidades Sigue Siendo un Desafío Importante

Un desafío importante que enfrentan las empresas es la falta de habilidades internas en IA generativa. El 30% de los encuestados cita la falta de experiencia interna en IA generativa, y el 26% reporta la falta de habilidades de los empleados necesarias para aprender y trabajar con la IA. Esta carencia de talento cualificado es una barrera para la adopción generalizada de la IA.

Esto se alinea con el Índice de Tendencias Laborales de Microsoft y LinkedIn de 2024, que encontró que el 55% de los líderes empresariales están preocupados por la escasez de talento cualificado. Es fundamental que las empresas inviertan en la capacitación de sus empleados para superar esta barrera.

Microsoft ha respondido a este desafío capacitando y certificando a más de 14 millones de personas en habilidades digitales en más de 200 países en el último año. La Universidad del Sur de Florida (USF) está colaborando con Microsoft para utilizar la IA para optimizar los procesos y mejorar las operaciones universitarias, proporcionando a los estudiantes acceso temprano a las habilidades de IA.